En Aisla2, nos destacamos como una empresa especializada en servicios de aislamiento en Puerto Varas, centrando nuestra operación inicialmente como primera etapa en el hermoso sur de Chile. Diferenciamos nuestro servicio al emplear maquinaria de origen alemán, reconocida por su excelencia y eficiencia. Nuestra elección consciente de utilizar fibra de celulosa como materia prima subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad, aprovechando un material ecológico que no solo cumple con los estándares medioambientales, sino que también ofrece una serie de beneficios para quienes confían en nuestro servicio
Reducción de la Transmisión de Sonido: La celulosa proyectada actúa como una barrera eficaz para la transmisión de sonidos, ayudando a mantener la privacidad y la tranquilidad en los espacios interiores. Esto es especialmente valioso en entornos residenciales y comerciales donde la privacidad acústica es crucial.
Absorción de Sonido: La celulosa proyectada no solo evita que el sonido se propague, sino que también absorbe parte de las ondas sonoras. Esto contribuye a reducir la reverberación y los niveles generales de ruido en un espacio, creando un ambiente más confortable y silencioso.
Mejora de la Calidad Acústica: Al minimizar la interferencia de ruidos externos y reducir la reverberación interna, el aislamiento con celulosa proyectada mejora la calidad acústica de un entorno. Esto es beneficioso en lugares como estudios de grabación, salas de conferencias o incluso en el hogar.
Adaptabilidad a Diferentes Superficies: La celulosa proyectada se adapta fácilmente a diversas superficies, incluyendo paredes y techos. Esto garantiza una cobertura completa y una eficacia consistente en la reducción del ruido.
Solución Ideal para Renovaciones: En proyectos de renovación, donde las estructuras existentes pueden presentar desafíos acústicos, la aplicación de celulosa proyectada ofrece una solución efectiva sin la necesidad de realizar obras significativas.
Contribución a un Ambiente Tranquilo: Al crear un ambiente interior más silencioso, el aislamiento acústico con celulosa proyectada contribuye a la comodidad y el bienestar general de los ocupantes, promoviendo un entorno más relajado y concentrado.
1. Conductividad Térmica Baja: La fibra de celulosa proyectada exhibe una baja conductividad térmica. Esta propiedad es esencial para limitar la transferencia de calor a través del material, lo que se traduce en una mejor retención del calor en invierno y una reducción de la ganancia de calor en verano.
2. Capacidad de Inercia Térmica: La celulosa proyectada tiene una notable capacidad de inercia térmica. Esta característica le permite absorber, retener y liberar calor de manera gradual, contribuyendo a mantener una temperatura interior más estable y confortable.
3. Resistencia a la Difusión del Vapor: El aislante de fibra de celulosa proyectada ofrece resistencia a la difusión del vapor de agua. Esto es crucial para prevenir la acumulación de humedad en las paredes y techos, lo que podría afectar negativamente la eficiencia del aislamiento.
4. Comportamiento Higroscópico: La celulosa proyectada tiene propiedades higroscópicas, lo que significa que puede absorber y liberar humedad según las condiciones ambientales. Esto contribuye a mantener un equilibrio adecuado de humedad en el interior, evitando problemas como la condensación.
5. Adherencia y Cobertura Uniforme: La técnica de aplicación mediante insuflado permite que la fibra de celulosa se adhiera y distribuya uniformemente en las superficies, eliminando espacios vacíos y garantizando una cobertura total. Esto mejora la eficiencia del aislamiento térmico.
6. Sostenibilidad y Bajo Impacto Ambiental: La celulosa proyectada, derivada de materiales reciclados, contribuye a la sostenibilidad del proyecto. Además, la producción y aplicación de este aislante generan un bajo impacto ambiental, lo que lo convierte en una opción ecológica.
7. Resistencia al Fuego: Muchos productos de celulosa proyectada cuentan con retardantes de fuego, mejorando la resistencia al fuego de las estructuras a las que se aplica.
La celulosa es un material de aislamiento eficiente y sostenible con ventajas notables. Entre ellas el origen renovable, la capacidad de utilizar materiales reciclados y sus propiedades de aislamiento térmico.
Sostenibilidad Ambiental:
Alta Eficiencia Térmica:
Versatilidad en Aplicación:
Resistencia al Fuego y Seguridad:
Reducción de Costos a Largo Plazo:
En Aisla2, nos destacamos como una empresa especializada en servicios de aislamiento, centrando nuestra operación inicialmente como primera etapa en el hermoso sur de Chile. Diferenciamos nuestro servicio al emplear maquinaria de origen alemán, reconocida por su excelencia y eficiencia. Nuestra elección consciente de utilizar fibra de celulosa como materia prima subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad, aprovechando un material ecológico que no solo cumple con los estándares medioambientales, sino que también ofrece una serie de beneficios para quienes confían en nuestro servicio
Aislamiento de Paredes: Toda pared conectada al exterior debería estar aislada con celulosa proyectada, ya que por norma ministeriales deben poder aislar el interior de la casa, pero si además se aislan los muros interiores se dificulta más aun la perdida del calor o el aire acondicionado.
Aislamiento de Entretechos y Techos: se pueden aislar eficientemente con la celulosa proyectada ya que es por aquí por donde se pierde o se ahorra mayor cantidad de dinero al no tener una aislación eficiente y duradera. Con esta tecnología incluso se puede aislar un techo sin tener que desarmarlo.
Aislamiento de Suelos: Los pisos aireados que están sobre pilotes que permiten el paso del aire por debajo de este también deberían aislarse para lo cual es necesario que tenga un espacio que pueda ser rellenado y así ahorra calefacción que también se puede perder por esta vía especialmente durante los días ventosos.
Aislamiento de cielos: Con esta tecnología también es posible aislar cielos de habitaciones, lo que permite compartimentalizar la distribución del calor dificultando más aun la pérdida del calor hacia el techo, lo que es de especial relevancia el construcciones de techos altos en donde se concentra la mayor temperatura como en colegios y bodegas.
La fibra de celulosa tiene la característica de que tiene una muy baja capacidad de transmitir la temperatura por su estructura, lo que se aprovecha naturalmente al interponerla entre dos ambientes con diferentes temperaturas para que el calor no se pierda.
Sin embargo, dado que es papel usado se hace necesario un tratamiento bórico, para repeler a ratones e insectos que puedan hacerle daño en el largo plazo.
Por otro lado dado sus características física es posible inyectarla en espacios reducidos y poder calcular una densidad deseada y necesaria para conseguir un aislamiento eficiente para diferentes ambientes.
Aislante de Fibra de Celulosa vs. Lana de Vidrio:
Aislante de Fibra de Celulosa:
Ventajas:
Sostenibilidad Excepcional: Nuestro aislante de fibra de celulosa, proveniente de fuentes renovables y recicladas, destaca por su compromiso ambiental, ofreciendo una opción eco-amigable.
Alta Resistencia al Fuego: Tratamientos avanzados garantizan una seguridad superior, haciendo de nuestro aislante una elección segura y confiable.
Control de la Humedad: Tratamientos específicos mitigando la sensibilidad a la humedad, asegurando un rendimiento consistente incluso en entornos húmedos.
Instalación Expertamente Manejada: Aunque puede requerir habilidades especializadas, nuestros instaladores altamente experimentados garantizan una aplicación precisa y eficiente.
Lana de Vidrio:
Ventajas:
Resistencia al Fuego: Ofrece buenas propiedades ignífugas.
Resistencia al Agua: No es susceptible a la humedad.
Desventajas:
No Renovable: Producida a partir de materiales no renovables.
Potencial Irritación: Puede irritar la piel y los pulmones durante la instalación.
Comparación:
Ambos aislantes son eficaces, pero la fibra de celulosa destaca en sostenibilidad y resistencia al fuego, mientras que la lana de vidrio es conocida por su resistencia al agua y capacidad para mantener su forma con el tiempo.
Aislante de Fibra de Celulosa vs. Espuma de Poliuretano:
Aislante de Fibra de Celulosa:
Ventajas:
Sostenibilidad: Proviene de fuentes renovables y recicladas.
Precio Asequible: Es definitivamente más económico que la espuma de poliuretano.
Desventajas:
Espuma de Poliuretano:
Ventajas:
Alta Eficiencia Térmica: Ofrece un alto valor de aislamiento.
Resistencia a la Humedad: No se ve afectada por la humedad.
Desventajas:
Precio: Tiende a ser más costosa.
No Renovable y Inflamable: Derivada del petróleo, es inflamable y genera gases tóxicos en caso de incendio.
Comparación:
La eficiencia térmica y resistencia a la humedad son las fortalezas de la espuma de poliuretano, pero la fibra de celulosa destaca en sostenibilidad y precio, además de ser no inflamable.
Aislante de Fibra de Celulosa vs. Poliestireno Expandido (EPS):
Aislante de Fibra de Celulosa:
Ventajas:
Sostenibilidad: Proviene de fuentes renovables y recicladas.
Resistencia al Fuego: Tratamientos retardantes de fuego mejoran la seguridad.
Desventajas:
Poliestireno Expandido (EPS):
Ventajas:
Ligero y Fácil de Instalar.
Buena Resistencia a la Humedad.
Desventajas:
No Renovable.
Menos Resistencia al Fuego que Otros Aislantes.
Comparación:
El EPS es fácil de instalar y tiene buena resistencia a la humedad, pero la fibra de celulosa destaca en sostenibilidad y resistencia al fuego.
Conclusiones:
Sostenibilidad: La fibra de celulosa de Aisla2 lidera debido a su origen renovable y reciclado.
Eficiencia Térmica: Aunque la espuma de poliuretano destaca, la fibra de celulosa ofrece un equilibrio sólido entre eficiencia y sostenibilidad.
Precio: La fibra de celulosa de Aisla2 es definitivamente más económica que alternativas como la espuma de poliuretano.
Resistencia al Fuego: La fibra de celulosa es líder en resistencia al fuego, no produciendo gases tóxicos en caso de incendio y retardando la expansión del fuego.
La elección del aislamiento dependerá de las necesidades específicas del proyecto, considerando factores como el presupuesto, la eficiencia térmica, la sostenibilidad y la resistencia a condiciones específicas del entorno.
El requerimiento para calcular el espesor y densidad de la aplicación se compone de tres variables;
1.- Lugar geografico de instalación: por normativa hay 7 zonas termicas que ordenan la aislación minima requerida para hacer frebte a las distintas exigencias de las condiciones climaticas a aislar.
En el caso de la X región corresponde a la zona 6 y 7.
2.- Tipo de aislación, en este caso los materiales poseen distintas capacidades de aislación las cuales varían de acuerdo con su densidad, temperatura y humedad, esta capacidad se conoce como conductividad térmica (mientras menor sea su conductividad térmica mejor será su capacidad de aislar.
Esta conductividad térmica se determina a través de laboratorios para cada material según la norma chilena 850 o NCh. 851
Normativas y Regulaciones: Asegúrate de cumplir con las normativas locales de construcción y aislamiento. Verifica que el aislamiento de celulosa cumpla con los estándares establecidos en Chile.
Profesionales Certificados: Contrata instaladores certificados y con experiencia en aislamiento de celulosa. La instalación adecuada es clave para garantizar la eficacia del aislamiento.
Mantenimiento: Realiza inspecciones periódicas para asegurarte de que el aislamiento esté en buen estado. Considera reforzar o reemplazar el aislamiento si es necesario.
Asesoramiento Profesional: Consulta con profesionales de la construcción o expertos en aislamiento para obtener asesoramiento específico según las características de tu hogar y la región en la que te encuentres.
En Aisla2, nos destacamos como una empresa especializada en servicios de aislamiento, centrando nuestra operación inicialmente como primera etapa en el hermoso sur de Chile. Diferenciamos nuestro servicio al emplear maquinaria de origen alemán, reconocida por su excelencia y eficiencia. Nuestra elección consciente de utilizar fibra de celulosa como materia prima subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad, aprovechando un material ecológico que no solo cumple con los estándares medioambientales, sino que también ofrece una serie de beneficios para quienes confían en nuestro servicio
De los dos mejores aislantes para paredes existente, considerando el precio y la durabilidad, sin ninguna duda la mejor opción es la FIBRA DE CELULOSA.
En realidad es para ambos, ya que lo que hace la celulosa es limitar el paso del calor hacia afuera en caso de clima frio o el paso hacia adentro en caso de clima caluroso.
La mejor opción es antes de iniciar las terminaciones de los muros, pero en el caso del entretecho se puede hacer incluso una vez terminada la casa.
Si se puede, ya que en estos casos se usa de forma humeda y con pegamento que le permite quedar pegada en caras inferiores de los cielos y muros verticales manteniendo sus características aislantes
Si, La fibra de celulosa es un aislante acústico excelente!